sábado, 29 de septiembre de 2012

Oremos por...

Alexia Nossa
Coordinadora G. Silas
Se Necesitan Habilidades Divinas
Tomado del libro A los Pies del Maestro




Pasando por la orilla del mar de Galilea, Jesús vio a Simón y a su hermano Andrés que echaban la red al lago, pues eran pescadores.  «Vengan, síganme —les dijo Jesús—, y los haré pescadores de hombres.»  Al momento dejaron las redes y lo siguieron.


Hebreos 1 : 16-18


Para pescar las almas de los hombres necesitas tener tanto juicio como cuando estás pescando en el mar, porque los hombres son peces curiosos y con frecuencia las sombras los asustarán. Lanzar de la forma correcta tu cordel es un arte que no se aprende con facilidad. Algunos nunca aprenden y, por tanto, no son capaces de atraer a las almas, mientras que otros poseen los instintos sagrados que les ayudan a atrapar el corazón de los hombres y apoderarse de ellos. Tenemos que ser sabios para ganar almas; los necios no ganan almas. Tenemos que lograr una empatía con los hombres, conocer incluso sus debilidades, y debemos relacionarnos con ellos, aceptarlos como son y presentarles la verdad de forma que puedan entenderla y aceptarla. Si eres un testigo de Cristo, pídele al Espíritu de sabiduría que te guíe. Ora en busca de dirección para que tu ocupación de ganar almas no se convierta en un discurso poco juicioso. Que tu celo sea con prudencia.
 

Sus peticiones:
Salud
Conversión de su hermano y familia
Guía y Oportunidad Laboral
Sabiduría, discernimiento y sensibilidad
 
 




viernes, 28 de septiembre de 2012

Oremos por...

Miguel Pantano
Coordinador G. Silas
Nuestra Navaja
 Tomado del libro A los Pies del Maestro


Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.

Hebreos 4 : 12
 
La promulgación de un credo frío y la exposición de algunas doctrinas y su aplicación lógica, sin lidiar con la conciencia de los oyentes, sin presentarles su pecado, sin decirles el peligro que están corriendo, sin rogarles con lágrimas y súplicas que vengan al Salvador, ¡Es un trabajo sin ningún poder! Buscamos obreros, no charlatanes. Ahora bien, fíjate en lo que lleva un obrero en sus manos. Es una hoz. Su filo, con lo que corta el grano, es agudo y cortante. El obrero corta con exactitud, atraviesa el grano y lo echa a la tierra. El hombre que Dios busca para que trabaje en su cosecha no puede venir con palabras suaves y delicadas y doctrinas halagadoras que se refieran a la dignidad de la naturaleza humana y a la excelencia de la autoayuda y de los esfuerzos propios para rectificar nuestra condición caída y cosas por el estilo. Dios maldecirá a esa boca acaramelada ya que esa es la maldición de esta generación. El predicador honesto llama pecado al pecado y al pan, pan y al vino, vino, y le dice a los hombres: <<Se están arruinando ustedes mismos, cuando rechazan a Cristo se colocan al borde del infierno y allí se perderán para toda la eternidad. No hay alternativas, tienen que escapar de la ira que vendrá mediante la fe en Jesús, o serán echados para siempre de la presencia de Dios y perderán todo posible gozo>>. El Predicador debe lograr que sus sermones sean cortantes. El propósito de nuestra hoz es cortar. El evangelio tiene que herir conciencia y atravesar el corazón, con el objetivo de separar el alma del pecado y del yo, tal como se separa el grano del suelo.



Sus peticiones:
Fertilidad

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Oremos por...

Laura García
Coordinadora G.Bernabé

El Riesgo que corremos es limitado
Tomado del libro A los Pies del Maestro

De hecho, sabemos que si esta tienda de campaña en que vivimos se deshace, tenemos de Dios un edificio, una casa eterna en el cielo, no construida por manos humanas.

Corintios 5 : 1

La confianza que Pablo tenía en que si su cuerpo se deshacía no perdería nada, le impidió desmayar. Él sabía qué era lo peor y se preparó para ello. Afuera se desencadenaban grandes tormentas pero el apóstol conocía el límite de su posible pérdida, así que estaba listo. Todo lo que podemos perder es la frágil tienda de campaña en la que vivimos. No existe ninguna posibilidad de que perdamos más que eso. Cuando el hombre sabe que le riesgo que corres es limitado, esto calma su mente. Las cosas indescifrables e inescrutables son los peores ingredientes del pánico y el temor: cuando puedes controlar tus temores, los has vencido. El apóstol sabía que estaba en este mundo con el noble propósito de glorificar a Dios, ganar almas y edificar a los santos, y estaba resuelto a cumplir el ministerio que se le había encomendado. Se dijo así mismo que su peor curso sería desmayar en la vida de servicio, ya que el mayor riesgo que podía implicar la perseverancia en el llamado era la muerte, y eso él lo consideraba como perder una tienda de campaña y ganar una mansión. El emperador romano podía cortarle la cabeza, o podían apedrearlo hasta morir, o crucificarlo como a su Maestro ¡pero no temía tales destinos! Para él eso era solo la destrucción de su vieja tienda de campaña; no afectaba su espíritu inmortal; podía sonreír y cantar: “Pues los sufrimientos ligeros y efímeros que ahora padecemos producen una gloria eterna que vale muchísimo más que todos sufrimiento” (2ª Corintios 4:17).
Sus peticiones:
Sabiduría y Discernimiento
Respaldo en temas jurídicos
Anhelos del corazón

Los invitamos a visitar este link, es maravilloso.
http://cvclavoz.com/blog/pildoritas-y-reflexiones/

Descripción

Pildoritas y Reflexiones es un tiempo de quietud y reflexión. Es apartar un momento de nuestro día y permitir que Dios se dirija a nuestros corazones y nos hable en la quietud de nuestra mente a través de cada reflexión y tema musical que acompaña este espacio radial.
El programa Pildoritas y Reflexiones es conducido por Norma Pinzón, quien desde hace 14 años trabaja junto a CVCLAVOZ, en su misión de impactar vidas.

martes, 25 de septiembre de 2012

Oremos por...


Héctor Ayala
Coordinador G. Bernabé
                                                                       Vencedores
 Tomado del libro A los Pies del Maestro



El último enemigo que será destruido es la muerte




1ª Corintios 15 : 26
Nota que la muerte es el último enemigo de cada cristiano y el último que será destruido. Ahora bien, si la Palabra de Dios dice que es el último, quiero recordarte algo de la sabiduría práctica: deja que sea el último. Hermano, no pretendas alterar el orden, sino que deja que lo último sea lo último. Conocí a un hermano que quería vencer la muerte mucho antes de que esta llegara. Pero, hermano, no recibirás la gracia para los últimos momentos de tu vida hasta que estos no lleguen. ¿Qué beneficio tendría recibir la gracia para la hora de la muerte mientras ahora vives? Solo necesitas un bote cuando llegues a un río. Pide la gracia para vivir y así glorifica a Cristo mediante ella, y entonces tendrás la gracia para la hora de la muerte cuando esta llegue. Tu enemigo será destruido, pero no hoy. Hay una gran cantidad de enemigos que enfrentar hoy, así que confórmate con dejar tranquila a la muerte por un rato. Este enemigo será destruido pero desconocemos el tiempo en que esto sucederá; lo que tenemos que saber es que somos llamados a ser buenos soldados de Jesucristo, según lo requiera el deber de cada día. ¡Mi hermano, enfrenta tus pruebas a medida que vengan! En el tiempo propicio de Dios te ayudará a vencer a tu último enemigo, pero mientras tanto ocúpate de vencer al mundo, la carne y el Satanás. Si vives bien, morirás bien.

Sus peticiones:




Mejora Laboral
Finanzas










                                                                                    


lunes, 24 de septiembre de 2012

Oremos por...


Guillermo Roa   
Líder de Ministerio VISA
 
¿POR QUÉ TENGO TEMOR?
 Tomado del libro A los Pies del Maestro


Sobre este monte rasgará el velo que cubre a todos los pueblos, el manto que envuelve a todas las naciones. Devorará a la muerte para siempre; el SEÑOR omnipotente enjugará las lágrimas de todo rostro, y quitará de toda la tierra el oprobio de su pueblo. El SEÑOR mismo lo ha dicho.
Isaías 25 : 7-8

Bien, hermanos, tan cierto como el Señor resucitó, así también resucitarán todos los santos a una vida gloriosa de sus cuerpos, mientras que la vida de sus almas no ha dejado de ser ni siquiera un instante. En este sentido él conquistó la muerte y desde aquella victoria memorable Cristo cada día vence la muerte, pues les da su espíritu a los santos, y al tener dicho Espíritu dentro de ellos, enfrentan a su último enemigo sin temor alguno, con frecuencia lo enfrentan con canciones; quizá con aún mayor frecuencia lo enfrentan con un rostro calmado y duermen en paz. Muerte, no te temeré ¿Por qué habría de hacerlo? Pareces un dragón pero ya no tienes aguijón. Tus dientes están rotos, león viejo; ¿Por qué habría de temerte? Sé que ya no eres capaz de destruirme, sino que te han enviado como mensajero para conducirme a las puertas de oro por donde entraré y cara a cara veré para siempre a mi Salvador. Algunos santos antes de morir han dicho que su lecho de muerte ha sido el mejor que tuvieron en sus vidas. Muchos de ellos han preguntado: <<Dime, alma mía, ¿Esto es la muerte?>> Morir ha sido algo tan diferente de lo que esperaban, tan tranquilo y gozoso; se sienten tan libres de toda carga, se sienten tan aliviados en vez de sentirse abrumados, que se han cuestionado si ese es el monstruo que han temido durante toda su vida. 

¡Amados, nuestro Señor exaltado ha vencido la muerte en todos estos sentidos!


Sus peticiones:
Sanidad financiera y prosperidad
 
Respaldo de Dios en cada proyecto 


Oremos por...


Adriana Boude°
Líder de Ministerio VISA
La Fe
Tomado del libro A los Pies del Maestro

Así que los que viven por la fe son bendecidos junto con Abraham, el hombre de fe.  Gálatas 3 : 9
¿Dónde está la predicación o la enseñanza que se lleva a cabo con fe absoluta en lo que se predica o enseña? Es inútil forzar a otros a escuchar y aceptar lo que decimos. Mis hermanos y hermanas ¿dónde está nuestra fe? En la iglesia parecía algo casi sobrenatural cuando se dijo que el Sr. Jorge Mueller caminó en fe con respecto a las cosas temporales. Educar a los niños en la fe era criarlos en la convicción de un temor reverente. Nos encontramos en una época en la que las personas no confían a Dios las cosas rutinarias de la vida, ¿no es cierto? Día a día Abraham caminó con Dios, pero si ahora te encuentras con un hombre que camina con Dios en su negocio y que con fe lleva a Dios cada detalle y cada asunto de su vida hogareña, las personas lo miran con asombro y con cierto grado de ironía. Piensan que tiene gracia en su corazón, pero también sospechan que le falta un tornillo o no actuaría de esa manera. Oh, si, decimos que tenemos fe, pero cuando se trata de las cotidianas realidades de la vida, ¿Dónde está nuestra fe?

Mis hermanos, ¿por qué están tan afanados? ¿Por qué están tan ansiosos, si tienen fe en Dios? ¿Por qué muestran tanta desconfianza con respecto a las cosas de este mundo, como lo hacen los hombres mundanos? ¿Por qué ese temor? ¿Esa murmuración? ¿Esa preocupación? Oh, mi Salvador, si vinieras ahora no hallaríamos excusa para nuestra desconfianza, nuestros necios temores, nuestra falta de dulce descanso en ti. No confiamos en ti como debemos hacerlo, y si ese es el caso de aquellos que son deudores a tu fidelidad amorosa, ¿Dónde encontrarás fe en la tierra?
Sus peticiones:
Sabiduría y Discernimiento
Respaldo en temas jurídicos
Anhelos del corazón